¡Hola fenómenos!
Errores que debemos evitar, de cara al examen del tema “Factorización de Polinomios”, que cierra el tema, el próximo martes día 3.
- Dedicarnos la tarde-noche anterior a prepararlo. Las razones para evitar esto son: 1º) El aprendizaje de cualquier cosa funciona por oleadas; así, lo que un día controlamos, al día siguiente parece desaparecer. Necesitamos pasar por más de una de esas sensaciones, antes de afianzar conocimientos. 2º) Hasta llegar a un buen dominio en matemáticas, hay que hacer muchos ejercicios, para saber si nos equivocamos, para probar cuanto titubeamos y para poder preguntar. Por eso hay que trabajar todos los días un poco. Para poder probar todo eso.
- Tratar de aprender de memoria los ejercicios, por si cae alguno. Eso es hacer el tonto, y demostramos que no trabajamos en serio, que no buscamos entender lo que hacemos, sino los puntos de un examen. Suele dar muy mal resultado.
- Mirar la respuesta de los ejercicios antes de intentarlos. Es lo peor que podemos hacer, pues así nuestra inteligencia ya no está en lo que tiene que estar, sino pendiente de ver cómo llegar a la respuesta. Pésima forma de aprender. Lo sabéis por experiencia. Haced los ejercicios limpiamente, preguntándoos qué es lo que os piden, y qué es lo que habéis aprendido, incluso qué es lo que hemos visto en clase. Consultad apuntes. Luego habrá que pensar cómo lo hacemos. Y dejaros llevar por el ejercicio. Sólo al final miraremos si la respuesta está bien.
No os deseo suerte. La suerte es para la lotería. Os deseo ánimo y trabajo. Si lo hacéis así, no dudéis de que tendréis buenos resultados. En todo.
HISTORIAS BREVES DE MATEMÁTICAS
Mahommed ibn Musa al-Khwarizmi fue un matemático árabe, nacido en Kharizm (actualmente Jiva, Uzbekistán) en el año 780. Entonces reinaba el califa Harun al-Rashid, quinto califa de la dinastía Abbasid. La capital estaba en Bagdag. Harun, tuvo dos hijos y a su muerte, hubo una guerra de sucesión entre los dos hermanos, al-Amin y al-Mamun. Ganó la guerra al-Mamun y al-Amin fue ejecutado en 813.
al-Mamun continuó el patronazgo de las artes y la cultura que había iniciado su padre y fundó la Casa de la Sabiduría, donde enseñaban filósofos y científicos griegos. También construyó una biblioteca y un observatorio astronómico.
Al-Khwarizmi fue bibliotecario en la corte del califa al-Mamun y astrónomo en el observatorio de Bagdad. Sus trabajos de álgebra, aritmética y tablas astronómicas adelantaron enormemente el pensamiento matemático.
La obra al-jebr w’al-muqabalah fue traducida al latín, por primera vez, en la Escuela de Traductores de Toledo y tuvo mucha influencia en las matemáticas de la época. La traducción del título de la obra era complicado, por lo que los traductores optaron por latinizar el título, convirtiéndolo en aljeber que acabó derivando en el actual álgebra.
La palabra jebr se refiere a la operación de pasar al otro lado del igual un término de una ecuación y la palabra muqabalah se refiere a la simplificación de términos iguales.
La versión latina del tratado de al-Khwarizmi sobre álgebra fue responsable de gran parte del conocimiento matemático en la Europa medieval.
En España, donde la influencia árabe fue muy importante, surgió el término álgebra, se utilizó para referirse al arte de restituir a su lugar los huesos dislocados y el término algebrista que era la persona que sabía arreglar las dislocaciones.
Otro libro de al-Kharizmi fue De numero indiorum (Sobre los números hindúes). En este libro se dan las reglas para hacer las operaciones aritméticas. Estas reglas se denominaron como las reglas de al-Kharizmi y por deformación de la palabra llegó al término actual algoritmo.
Su trabajo con los algoritmos introdujo el método de cálculo con la utilización de la numeración arábiga y la notación decimal. Las matemáticas le deben a al-Khwarizmi la introducción del sistema de numeración actual y el álgebra.
Murió alrededor del año 835.
ola fede!!!!!!!!
que tal?
he intenta algunos ejercicios y me an salidoo
ojala que me saldrían(navarrico)todos.jjeejeje
bueno aunque son muchos los haremos jej
bueno que pases un buen finde semanaa
y haber el examen mañana ..creo k lo hice bn jj
que descanse , un saludo
ADIÓS
si fede el examen bn algunos fallos abra pero weno
gracias por corregirlos para mañana
un saludo
que descanses
hola fedee¡¡
una kosaaa los vocabularios hay k estudiarse de toos los temas dados asta ahoraa???
son los de glosarios no??
hola¡¡¡¡ fedee
as korregido algun examen ya???
si as korregido algunos k tal van saliendooo??
yo creo k too el mundo lo a exo bastante bien por ibamos bien preparados bueno fede asta mañanaaa
jaja borja que impaciente!! ya los corregira que se necesita tiempo xD!! Nos vemos mañana fede!!
por cierto muy facil el examen pero haber luego que sorpresas nos llevamos jeje
Hasta mañana en la hora de mates!! =)
Saludos!
Taliia]*
Hola Fede el examen muy bien, para mañana los tendras correjidos?
Hola Fede!!! El exámen mu fácil (esperemos). A ver que “apasionante” tema damos el miércoles, hasta mañana…
¡Suerte trabajadoras!
Hola Fedee¡¡¡ya he hecho toda la tarea con lo cual voy a dedicar toda la tarde a hacer ejercicios..algunos me salen bien y otros mal…pero bueno esta tarde los voy a sacar todos…jejevoy con muchisimo ánimo a estudiar y con mucha motivación…(espero que me dure toda la tarde)jeje.bueno,HaStA MaÑaNa¡¡¡(y que sea fácil)
(*AnA MaRíA*)
Hola Fede!! Aqui estoy mirando el blog un dia antes del examen ( por si las moscas)jeje! Gracias por los consejos que nos has dicho en clase! Tienes mucha razon en que cuando ves el resultado, no piensas en lo que te piden y lo unico que quieres es llegar al resultado. Ya me voy a poner ahora mismo a practicar, tranquilo, que no voy a estar todo el rato delante de la pantalla. jeje
Bueno, que muchas gracias y el examen… que sea facil!! jeje
Hasta Mañana! Nos vemos!
Talía.]* =)